Plantilla para calendario de redes sociales
Crea fácilmente un calendario de contenidos y saca el máximo provecho a tu presencia en las redes sociales.
Sobre la plantilla de calendario de redes sociales
Si eres como la mayoría de los equipos de marketing, las redes sociales juegan un papel crucial en tus iniciativas clave. Pero con tantas plataformas de medios sociales que gestionar, la planificación social puede convertirse fácilmente en ad hoc en lugar de estratégica. Es importante organizarse y planificar con antelación para sacar el máximo partido a tu presencia en las redes sociales.
Sigue leyendo para saber más sobre los calendarios de redes sociales.
¿Qué es un calendario de redes sociales?
Un calendario de redes sociales puede ayudarte a conseguirlo. Con un calendario de redes sociales, puedes programar tus publicaciones para Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook, planificar lo que quieres decir y elaborar una estrategia para el futuro. En lugar de tener que pensar en qué publicar en las redes sociales cada día, un calendario de redes sociales te permite coordinar tus publicaciones para que coincidan con el lanzamiento de productos, funciones o nuevos contenidos. Personaliza tus publicaciones para que sean atractivas para el público de cada plataforma y establece métricas para el éxito. Utiliza este calendario de redes sociales para mantenerte en contacto con tus clientes y hacer crecer tu plataforma.
Crea tu propio calendario de redes sociales
Crear tu propio calendario de redes sociales es fácil. La herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de calendario de redes sociales y luego sigue los siguientes pasos para crear uno propio.
Haz una auditoría de contenidos. Comienza por auditar tus activos existentes, incluyendo el contenido de la web y el de las redes sociales. En primer lugar, para utilizar mejor tus cuentas de redes sociales, obtén una visión general de cómo estás utilizando actualmente el contenido. Esto te permitirá desarrollar una estrategia de contenidos que maximice el retorno de la inversión.
Averigua qué canales sociales te gustaría utilizar. Twitter, LinkedIn, Facebook e Instagram tienen diferentes audiencias. Para algunas empresas, tiene sentido tener presencia en los cuatro. Otras empresas pueden encontrar una audiencia comprometida en LinkedIn, pero no en las otras. Sin embargo, otras empresas deberían estar en TikTok o Snapchat. Tómate un tiempo para averiguar qué plataformas son las mejores para ti. ¿Quién es tu público? ¿Dónde buscan contenido?
Averigua cómo quieres utilizar tu calendario de redes sociales. Una vez que hayas decidido dónde publicarás tus contenidos, es el momento de desarrollar objetivos para el propio calendario. Algunos equipos prefieren utilizar el calendario para todo: programar publicaciones, guardar borradores de textos sociales, almacenar enlaces a fotos, vídeos, infografías y GIFs y hacer un seguimiento de las métricas. Pero otros equipos prefieren mantener sus calendarios relativamente reducidos para poder ser ágiles. Siéntate con tu equipo para decidir qué es lo mejor para vosotros. Recuerda que tu objetivo es agilizar los flujos de trabajo y aumentar la eficiencia, así que no tiene sentido hacer nada que genere trabajo adicional. En su lugar, piensa en cómo puedes utilizar el calendario para satisfacer mejor tus necesidades.
Decide las partes interesadas. Reúnete con tu equipo para decidir quién gestionará qué cuentas sociales. Utilizando el calendario para mantenerte organizado, asegúrate de que todo el mundo tiene acceso a las contraseñas, la información de acceso, las imágenes y las guías de estilo que necesitan para tener éxito.
Empieza a escribir tus publicaciones. Ahora es el momento de la diversión. Empieza a jugar con algunos textos sociales. Si tu equipo utiliza una guía de voz, marca o estilo, consulta la guía para asegurarte de que te ciñes a las directrices de tu empresa. Recuerda incluir gráficos, como fotos, en sus publicaciones para mantener a su audiencia interesada e inspirarla a leer su contenido.
Recoge los comentarios de tu equipo. Comparte las publicaciones con tu equipo para obtener su opinión. ¿Estás creando un texto impactante y memorable que resuene en tu público? ¿Tu texto social está relacionado con tus objetivos? ¿Incentivas a tu público a participar en el contenido de su sitio?
Programa tus publicaciones en las redes sociales. Para maximizar el retorno de la inversión de tu plan de redes sociales, asegúrate de programar las publicaciones para que se correspondan con las iniciativas clave de la empresa: lanzamientos de productos, actualizaciones de funciones, publicaciones de contenidos, etc. Dependiendo de tus objetivos, también puedes programar publicaciones en las redes sociales para los días festivos más importantes, con el fin de mantenerte en contacto con tu audiencia y construir tu presencia online. Explora nuestra leyenda de notas adhesivas en la plantilla para guiarte.
¿Qué debe incluir un calendario de medios sociales?
Un calendario de medios sociales incluye los siguientes elementos - La fecha y la hora (y la zona horaria) en que se publicará - Plataformas de medios sociales en las que se publicará la entrada - Texto y elementos visuales - Enlaces y etiquetas - Objetivos geográficos - Si será de pago u orgánico. - Comentarios y aprobaciones Explora nuestra leyenda de notas adhesivas en la plantilla para orientarse.
¿Por qué debería utilizar un planificador de redes sociales?
Un planificador de redes sociales proporciona un lugar claro y centralizado para que todo el equipo u organización gestione, actualice y organice las ideas y estrategias de las campañas de medios sociales de tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de planificación de escenarios
Ideal para:
Planning
The Scenario Planning Template simplifies the complex process of strategizing and envisioning various future scenarios. The template’s clear structure helps teams and individuals effectively navigate the multifaceted steps of project planning and execution. A standout benefit of this template is its capability to foster structured thinking. With its distinct sections ranging from definition to action, it ensures that ideas are organized coherently, promoting logical progression and reducing the chances of oversight, making the planning process both efficient and comprehensive.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.